XXIX BIENNAL DE PINTURA VILA DE PATERNA 2024
![XXIX BIENNAL DE PINTURA VILA DE PATERNA 2024](https://media.mundoarti.com/ficha_concurso_redimensionada/foto-concurso/CUR9619.jpg )
Traducción automática realizada por el Traductor de Google. Recomendamos descargar las bases originales.
Bases
XXIX BIENNAL DE PINTURA VILA DE PATERNA 2024
(Descargar bases originales para obtener ficha anexa)
PRIMERO.- PARTICIPANTES. La XXIX Biennal de Pintura Vila de Paterna se convoca como ayuda a artistas españoles y extranjeros mayores de edad que residen en el Estado español.
SEGUNDO.- TÉCNICA.TEMA. Se podrá presentar una obra por cada artista. La técnica a utilizar, el tema y la realización, serán de libre elección. La medida mínima será de 80cm y la máxima de 180cm., en cualquiera de los lados.
TERCERO.- ADMISIÓN. La inscripción será online a través de: www.mundoarti.com. Para tal fin, los participantes deberán subir una fotografía de la obra en formato JPG de máximo 5 MB y cumplimentar el formulario con el título, técnica y dimensiones. Toda inscripción de una obra, una vez ya realizada a través de la plataforma, no podrá ser reemplazada por otra. Se cumplimentarán los datos personales en la ficha anexa (firmada) (Descargar bases originales para obtener ficha anexa) y se adjuntará junto a la copia escaneada del DNI o NIE en el caso de extranjeros residentes.
El plazo de presentación de las obras finalizará el día 13 de septiembre de 2024 a las 12:00 a.m. horas España peninsular.
El jurado calificador llevará a cabo una selección de entre las obras presentadas, con las que se realizará la exposición y edición del catálogo. Únicamente los/las artistas seleccionados deberán enviar la obra original en el plazo máximo de 10 días naturales desde su comunicación, al GRAN TEATRE ANTONIO FERRANDIS, Plaça. de l'Exèrcit Espanyol 4, 46980 Paterna (Valencia), tel. 961389070.
No se admitirán obras protegidas por cristal, deberán estar preparadas para ser colgadas y en el dorso deberá indicarse la verticalidad y forma de montaje en caso de ser necesario.
CUARTO.- PREMIOS. De entre dicha selección se otorgarán los premios, que supondrán la adquisición de las obras ganadoras por parte de la organización:
Primer premio: dotado con 3.000€
Segundo premio: dotado con 2.000€
El fallo del jurado se hará público el día de la inauguración de la exposición, debiendo acudir la persona premiada o en su defecto alguna persona en su nombre, el 12 de diciembre 2024 a las 19h al GRAN TEATRE ANTONIO FERRANDIS.
Los importes de los premios estarán sujetos a retención de acuerdo con la legislación vigente. Respecto a las adquisiciones de obras de arte que el Ayuntamiento realice a los/las artistas seleccionados, éstas suponen una entrega de bienes sujeta y no exenta de IVA en aplicación de la Ley de dicho impuesto, salvo prueba en contrario. En consecuencia, además de soportar la retención correspondiente, el autor/a que transmita su obra deberá emitir factura completa según los requisitos que establece el Reglamento de facturación y repercutir la cuota de IVA correspondiente conforme a la normativa vigente. Además aportará declaración que no se encuentra incurso en ninguno de los supuestos a los que se refiere el artículo 71 de la LCSP, ni del art. 57 de la Directiva Europea 2014/24 y que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.
QUINTO.- JURADO. Para la admisión y veredicto de las obras presentadas se constituirá un jurado integrado por: la concejala de Cultura y por vocales profesionales vinculados a las artes plásticas de reconocido prestigio. La decisión del jurado será inapelable a todos los efectos, y se comunicará telefónicamente a las personas seleccionadas y premiadas.
SEXTO.- EXPOSICIÓN. La inauguración de la exposición de las obras seleccionadas y la entrega de premios a los autores/oras de las obras adquiridas, tendrá lugar a las 19 h. el día 12 de diciembre de 2024 en la Sala Municipal d'Exposicions del Gran Teatre Antonio Ferrandis. La exposición permanecerá abierta hasta el día 15 de enero de 2025. Con todas las obras seleccionadas se editará un catálogo.
SÉPTIMO.- DEVOLUCIÓN. Una vez finalizada la exposición, los concursantes no premiados podrán retirar la obra en el plazo de 15 días en el Gran Teatre Antonio Ferrandis, de lunes a viernes de 9 a 14h y de 17 a 21h., debiendo previamente notificar la retirada de la obra al email: gimeno.mj@ayto-paterna.es o llamando por teléfono al 961389070, aportando una identificación, y así tenerla preparada para su rápida devolución. Acabado el plazo, el Ayuntamiento entenderá que el artista renuncia definitivamente a su recogida y dispondrá de las obras para el uso que considere más conveniente. La gestión y coste de la devolución de las obras enviadas por correo o mensajería irá a cargo del propietario de la obra.
OCTAVO.- ORGANIZACIÓN. El Ayuntamiento de Paterna velará por la conservación de las obras remitidas, pero no se responsabilizará de los desperfectos, pérdidas, así como de los peligros de robo, incendio o de otra naturaleza que puedan ocurrir mientras las obras estén en su poder.
NOVENO.- ACEPTACIÓN. La participación en la XXIX Biennal de Pintura Vila de Paterna implica la aceptación de las bases y la renuncia a cualquier reclamación. Cualquier caso no previsto en éstas, lo resolverá el jurado.
Información legal
MundoArti requiere un usuario registrado para poder participar. Las personas menores de 18 años pueden participar a través del padre, madre, tutor o representante legal. Crear una cuenta con información falsa es una violación de nuestros términos. MundoArti es un software para participar en convocatorias, concursos y premios. MundoArti no asume responsabilidad alguna sobre cambios realizados en la información, errores de transcripción o desarrollo de la convocatoria. Por favor, contacte con los organizadores para dudas sobre la convocatoria. Los solicitantes deben aceptar las reglas y son responsables del contenido legal subido a la web.
Los solicitantes ceden una licencia a MundoArti y a los organizadores de las convocatorias, que es limitada, no exclusiva, irrevocable y gratuita para usar cierta propiedad intelectual, incluido el nombre, el acrónimo y la obra en relación con la convocatoria. Esta licencia es necesaria para promover y dar a conocer los resultados de la convocatoria, realizar las acciones de promoción y comunicación para esta edición o las siguientes.
Para más información consulte nuestros términos y condiciones legales.