ENTREVISTA AL ESCRITOR BARTOLOMÉ ZUZAMA I BISQUERRA
- by MundoArti
- 06/03/2025

Cuéntanos sobre ti.
Nací en Mallorca al finalizar la autarquía (1959) y me crie en una época oscura donde la ausencia de libertad era el denominador común en la vida de los ciudadanos y ciudadanas de este país. Esos acontecimientos me marcaron e influyen en mi obra. Desde los 80 resido en Valladolid.
Militar en la reserva y licenciado en Psicología, trabajé en el área de la formación, la transferencia de conocimiento y la dirección de personas hasta mi jubilación en julio de 2024.
La lectura fue mi refugio desde pequeño. Mis vivencias, forma de ser y la atracción por la historia contemporánea son los ingredientes que nutren y sazonan mi inspiración.
Me cuesta permanecer al margen. No creo en la neutralidad del escritor o la escritora. Considero que mis obras reflejan una particular visión del mundo y una ideología vital que me ha convertido en lo que soy como persona y como ciudadano libre de la república de las letras.
Comencé con la escritura literaria en 2013 al amparo del Taller de Escritura «Club del Jengibre» y en la actualidad formo parte de la Asociación Colegial de Escritores.
Como escritor de suspense histórico juego con la realidad histórica retorciéndola y haciendo que mis lectores la vean bajo perspectivas diferentes a las habituales.
¿Qué especialidad trabajas?
Aunque comencé con relato corto y lo he trabajado durante varios años, en 2019 me pasé a la novela. Me defino como escritor de suspense histórico, lo que implica fusionar los elementos emocionantes del suspense con la autenticidad y riqueza histórica.
¿Has publicado alguna vez un libro? Indícanos los títulos y una breve sinopsis.
Hasta la fecha tengo publicados tres libros:
El primero fue “Uno de cincuenta, propina aparte”. Es una antología de microrrelatos y relatos breves publicada en 2016.
El segundo fue «El primer muerto». Novela de suspense histórico e intriga política finalizada en 2019 y editada en 2023. Se trata de una ucronía que narra lo que hubiera podido ocurrir en España en una verosímil realidad paralela.
El tercero ha sido “Círculos Concéntricos”. Es una novela de suspense histórico editada en 2023 por Angels Fortune Editions. En la actualidad está en su segunda edición y es el inicio de la saga “The Spanish Dreamer”. Relata las aventuras en Irlanda y España de una persona, en principio anodina, pero que sufre una rara evolución neurológica. Esa característica, muy útil para la investigación, lo hacen muy valioso para los servicios de inteligencia y cambiará por completo su vida, tanto laboral como afectiva.
La lectura fue mi refugio desde pequeño. Mis vivencias, forma de ser y la atracción por la historia contemporánea son los ingredientes que nutren y sazonan mi inspiración.

¿Qué medios utilizas para que los lectores puedan estar al día de todos tus proyectos?
Dispongo de una web www.bartolomezuzama.com que incluye un blog que mantengo al día con relatos y curiosidades de la historia. Además utilizo RRSS, fundamentalmente Instagram (@bzuzama), aunque estoy en Facebook, Bluesky y Threads.
Tenemos entendido que estás trabajando en otro libro. ¿Podrías adelantarnos algo?
Mi próximo proyecto, que está bastante adelantado, es una novela histórica ambientada en la posguerra española. Relata una historia de espionaje y amor construida sobre las ruinas de dos guerras y contra todos los inconvenientes.

¿Qué supone para ti MundoArti? ¿Te ha ayudado a crecer como artista?
Mundoarti me ha permitido conocer la oferta de concursos literarios y participar d forma muy sencilla en varios de ellos, hasta ahora en la modalidad de relato corto. Al facilitar mi acceso a una parte muy importante del mundo literario me ha ayudado a crecer como artista y a darme a conocer.
Mis RRSS son las siguientes:
- WEB: www.bartolomezuzama.com
- Instagram: @bzuzama
- Facebook: https://www.facebook.com/BartolomeZuzama/
- Linkedin: https://www.linkedin.com/in/bartolomezuzama/
- Bluesky: https://bsky.app/profile/bzuzama.bsky.social
- Mail: autor@bartolomezuzama.com