ENTREVISTA AL ESCRITOR MAURICIO CHAVES MESÉN
- by MundoArti
- 10/04/2025

Cuéntanos sobre ti ¿Qué especialidad trabajas? ¿Has publicado alguna vez un libro?
Mi nombre es Mauricio Chaves Mesén, soy de Costa Rica pero vivo en Málaga.
Escribí mi primera novela corta cuando tenía 8 años, siempre supe que nací para escribir.
Me gradué de abogado, obtuve un MBA, trabajé para el Banco Mundial y luego me dediqué a desarrollar bienes raíces. Cuando el mercado inmobiliario mundial se derrumbó en el 2008, ¡perdí todo! … Conservé lo más importante: mi familia, mi vida, mi esencia, y la capacidad de darme cuenta de que el fracaso es la forma en que el destino nos recuerda que estamos en el camino equivocado ... ¡y que mi camino era escribir!
Compartí las lecciones aprendidas en dos libros (12 Leyes de los Grandes Empresarios, y Piensa Éxito), libros de negocios y motivación que fueron bien recibidos.
Y en los momentos de confusión en los que debí replantear mi vida, que las musas que había ignorado tanto tiempo, me susurraron historias al oído. Así nació CABALLEROS DE NOSTRADAMUS: una serie sobre Profecías, Nostradamus, Da Vinci, Verne, Newton, Maquiavelo, Pirámides, el Santo Grial, la Alquimia, la Atlántida, y muchos otros antiguos secretos, a la que he dedicado todo mi ser en los últimos años. ¡Ya van siete novelas! Y vienen dos más (son 9); así como una trilogía adjunta llamada “3,14” por su relación con el número Pi.
Recientemente me gradué como director de la Escuela de Cine de Málaga, con la intención de llevar mis novelas a la gran pantalla (filmaré mi primera película en 2026).
Háblanos de la obra que estás escribiendo en este momento
Trabajo en una serie de 6 novelas que cuentan la historia del último año de la Atlántida antes de los cataclismos, visto desde el punto de vista de varios grupos que están, cada uno por su parte, tratando de evitar el destino profetizado. Hay dioses, gigantes, y humanos normales; hay profetas, videntes, científicos, artistas, en una sociedad igualitaria que cree en la reencarnación y no discrimina por ningún motivo (pues todos volvemos en las diferentes versiones).
Después de haber investigado todo el material sobre el tema, estoy convencido de que la Atlántida existió y fue destruida hace 10.000+ años. Ya publiqué dos novelas (Atlántida: Hijos de la Niebla y Atlántida: Los Profetas de Noé), y vienen tres más que están listas. Actualmente trabajo en la sexta.
Entre ambas series (Caballeros de Nostradamus y la Atlantida) serán 18 novelas.
Me dedico tiempo completo a la escritura. Escribo todas las madrugadas, que es cuando me conecto con las musas.
Trabajo en una serie de 6 novelas que cuentan la historia del último año de la Atlántida antes de los cataclismos.

¿Es fácil ser escritor? ¿Cuánto tiempo te lleva escribir una obra?
Ser escritor no es fácil, puede ser solitario, ¡pero es un placer tan grande! De pronto comienzo a ver imágenes en mi mente, una escena, un capítulo, un personaje que pide nacer… Y luego me siento a escribir y desde el éter aparece un torrente de ideas en mi mente, y cuando me doy cuenta, está integrado a mis otras novelas y viene a resolver algún misterio que yo aún no sabía que existía, pero una vez con la respuesta, todo tiene sentido. Siempre que tengo una sesión intensa, uno de esos trances en que he llegado a escribir 20 paginas, le doy gracias al universo por la oportunidad.
Lo del tiempo es relativo. Depende de las musas. Mi meta es escribir al menos dos páginas nuevas todos los días. Claro, luego viene editar, y editar, y editar… Y revisar mil veces, porque lo que un día te encanta al otro día ya no. En la serie de la Atlántida he trabajado cinco años; no fue hasta que tuve listas las primeras tres que empecé a publicarlas para que todo fluya y no hayan contradicciones (pues a veces suceden cosas en novelas posteriores que vienen a cambiar ciertas interacciones o afectan como yo mismo veo y describo a los personajes).
Mi meta actual es crear una novela por año, pero si las musas siguen al ritmo con que me llevan (trabajo muchas horas todos los días), quizá suba mi meta a dos novelas al año.

¿Qué medios utilizas para que los lectores puedan estar al día de todos tus proyectos?
Uso redes sociales (Instagram, Facebook), pero sinceramente, lo mío es escribir y escribir, y seguir escribiendo, y promocionarme ha sido secundario. Tengo seguidores que se han leído todas mis novelas (las 7 de Caballeros, las 2 de la Atlántida), ¡y me piden más!, y hay un componente importante de boca a boca. Este año me he propuesto promoverme en ferias de libro para obtener más visibilidad.
https://www.mauriciochavesmesen.com/ (sitio en contrucción)
https://www.instagram.com/mauriciochavesmesen/
https://www.facebook.com/mauricio.chavesmesen/