ENTREVISTA A LA PINTORA MARIA GLORIA BELTRAN RAHOLA
- by MundoArti
- 05/03/2025

Cuéntanos sobre ti.
Nacida en 1.948 en el seno de una familia burguesa de clase media en Barcelona, Cataluña, España. Disfruto de un maravilloso marido, hijos y nietos
¿Qué disciplina artística trabajas?
Trabajo sobre todo la pintura al óleo sobre tela con bastidor y óleo sobre piedras de formas naturales sin esculpir, a veces hago cosillas en barro por lo divertido que es sentirlo escurrir entre los dedos y una sola obra digital, la propuesta de un trofeo Oscar de doble faz masculina-femenina por aquello del “me too”.
Si tuvieras que definir en una frase los propósitos de tu trabajo ¿qué dirías?
El simple placer de pintar aquello que siento, imagino o, simplemente hacer paisajes con parte de mi familia.
¿Alguna influencia en la familia? ¿Algún familiar que ya fuera artista? Cuéntanos un poco más.
Mi padre era un gran dibujante y amante de la pintura a pesar que nunca se dedicó a ello por ser abogado . Estuve unos años en el estudio de pintura del insigne e entrañable pintor de esa época don Ramón de Capmany
Háblanos de la obra con la que estas trabajando en este momento.
Un paisaje estelar imaginado, inspirado en un párrafo de un libro de ciencia ficción a los que soy gran aficionada, mediante pintura al óleo sobre tela con bastidor.
¿Participas en concursos de arte? ¿Has ganado alguna vez o has quedado finalista?
Participo pero no me hacen ni caso.
¿Cuáles son tus dos obras favoritas? ¿Podrías explicarnos que representan/significan?
Casi todas mis obras son las favoritas, me es difícil dar por terminada definitivamente cualquiera de ellas, se me pegan a los dedos.
¿En qué red social recibes más interacción con tus seguidores y te sientes más cómoda?
No suelo interaccionar con las redes sociales, estoy en Instagram de casualidad, muchas de mis pinturas, tanto cuadros como piedras se pueden ver en GEBERRE de Facebook.
¿Recibes mensajes de agradecimiento de personas que ven tus obras? ¿Crees que estás cumpliendo tu cometido?
Nunca me he planteado que mis cuadros tengan demasiados, solo pinto para mí , no como denuncia de nada ni nadie.
¿Es fácil ser artista? ¿Cuánto tiempo te lleva realizar una obra?
Es facilísimo, el término medio suele ser de un mes tratándose de un cuadro y una semana larga para las piedras.
El simple placer de pintar aquello que siento, imagino o, simplemente hacer paisajes con parte de mi familia.

Si tuvieras que elegir una palabra que te definiera ¿cuál sería?
No lo sé, creo que mis pinturas me definen lo suficiente
¿Has realizado alguna exposición?
Hasta el 2004 realicé varias exposiciones individuales en Barcelona, Valencia y Pamplona
Tenemos entendido que estás trabajando en otra obra. ¿Podrías adelantarnos algo?
Intento encajar una imagen del más joven de mis nietos, me está costando encontrar la proporción a mi gusto
Para todos los artistas que nos están leyendo y que actualmente presentan un bloqueo artístico. ¿Qué consejo les darías?
Relajaros y respirad, la vida es bella, ya volverá la inspiración cuando menos te lo esperes, si eres dibujante o pintor coje un papel en blanco y ráyalo al tuntún, algo saldrá. Expresarse en libertad en este universo y en el multiverso
¿Algún dato curioso sobre ti?
Echo de menos la juventud, pero el llegar a vieja es un privilegio porque no me he muerto antes, además de a mi familia adoro volar y nadar, pintar todo lo que se ocurre, tanto a hijos y nietos, como reflejar la luz y los seres fantásticos que nos rodean y conviven con nosotros, duendes, elementales, peces voladores, burbujas…,así como diferentes imágenes de otros mundos. Aunque a veces esos seres no los incluyo en los cuadros por diferentes motivos.

¿Te dedicas en exclusividad al arte o es un hobbie?
Relacionado con el arte me dedico mayormente a la pintura y a la contemplación de lo que me rodea
¿Desde cuándo eres pintora? ¿Qué te motivó a hacerlo?
Desde que tengo uso de razón me ha entusiasmado leer y pintar y todo lo relacionado con la naturaleza y sus orígenes.
¿Influencias de otros artistas o movimientos artísticos?
Velázquez, Ramon de Capmany y Van Gog me subyugan y la luz de los cuadros de Sorolla también, carezco de sensibilidad alguna para el arte abstracto, en cuanto a la valoración actual crematística o triunfo de las obras los auténticos maestros en eso hoy en día no son los artistas ni el público, son los marchantes
Háblanos de la evolución de tu obra.
Más que evolución yo diría que es una manera diferente de ver e interpretar las cosas a través del paso del tiempo
¿Qué supone para ti MundoArti? ¿Te ha ayudado a crecer como artista?
MundoArti me ha proporcionado impulso, acompañamiento e ilusión, ¡¡gracias MundoArti !!